Quienes Somos
El Centro de Estudios Psicodrama de Chile
Es una Sociedad de Profesionales creada para difundir el Psicodrama en Chile.
Nuestros objetivos centrales son el trabajo de Psicoterapia Clínica Individual, Formación de Postítulo de Psicoterapia Clínica Grupal, Formación de Supervisores. Especialización en Psicoterapia.
Además realizamos Talleres de Creatividad de Autocuidado y Capacitación a Instituciones del Area Social y Empresa Privada. La Investigación y las Publicaciones en temas como Psicodrama, Sociodrama, Clínica Comunitaria y Social, son de gran relevancia en nuestro centro.
El Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, es miembro activo de la IAGP Asociación de Psicoterapia de Grupo y Procesos Grupales, agrupación con relevancia internacional.
Pertenece también, al Foro Iberoamericano de Psicodrama, que tiene como objetivo realizar
Congresos de Psicodrama cada dos años.
El Foro Iberoamericano de Psicodrama, reúne a países como: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Directores:
Gloria Reyes Contreras
Psicóloga Universidad de Chile, Doctora en Psicología de la Universidad Estatal de Salamanca España, Magíster en Coordinación Grupal de la Universidad de Chile e Instituto Analítico Jungiano de Buenos Aires, Argentina. Psicodramatista, Supervisora Clínica Acreditada, Directora Centro de Estudios de Psicodrama de Chile. Autora de 5 libros de Psicodrama. Docente Internacional de Psicodrama. Presidenta Foro Iberoamericano de Psicodrama 2015.
Antonio Castrillón Del Castillo
Comunicador, Diseñador, Psicodramatista Especialista en Corporalidad y Creatividad Grupal, Diplomado Psicología Jungiana Universidad Católica de Chile, Pasantía en Psicología Sistémica Pareja y Familia, Universidad de Massachusetts, Estados Unidos. Diplomado Instituto Guestalt de Santiago. Secretario General Foro Iberoamericano de Psicodrama 2015.
Docentes Nacionales, Santiago:
Mayra Campos
Psicóloga Universidad de Tarapacá, Psicodramatista de Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Arteterapeuta de la Universidad de Chile, Docente Universidad de Tarapacá y de la Universidad Santo Tomás en Arica. Psicoterapeuta en vías de acreditación Conaps. Especialista en Sistemas de Evaluación Docente.
Diego Cifuentes Rubio
Psicólogo Clínico Universidad del Pacífico, Psicodramatista del Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Magister, Formación en Psicología Clínica Analítica Jungiana, Experiencia en Clínica de Atención Primaria y Secundaria.
Carolina Castruccio
Psicóloga Universidad de Chile, , Psicodramatista Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Magister en temática de Género de la Universidad de Chile. Psicoterapeuta Clínica en vías de Acreditación. Especialista en Dirección Grupal.
María Isabel Guerra
Psicóloga Universidad de Chile, Psicoterapeuta Acreditada, Psicodramatista, Psicoterapeuta Sistémica, Especialista en Psicología Comunitaria y Salud Pública.
Marcelo Gotelli Varoli
Médico Psiquiatra Universidad Austral de Chile, Psicodramatista Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Docencia y Formación de Especialistas en Psiquiatría. Especialista en Psicoterapia Individual y Grupal modalidad Psicoantropológica, además de Depresión y Pacientes con Intento de Suicidio. Miembro de la Alianza Chilena contra la Depresión.
Jorge Gissi
Psicólogo Universidad Católica, Doctor en Psicología, Universidad de Roma, Italia. Publicación de muchos artículos y libros. Es profesor investigador en pre y postgrado y especialista en estudios en Cine ,premio del Colegio de Psicólogos de Chile y el premio al mejor profesor de la Escuela de Psicología Universidad Católica.
Sonia Jara Tirapegui
Psicóloga Universidad de Chile, Psicodramatista, Supervisora Clínica Acreditada.
Nelly Martínez
Licenciada de Artes de La Universidad de Chile, Arte Terapeuta y Músico Terapeuta de la Universidad de Chile, Psicodramatísta Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Estudios de Supervisión Individual y Grupal.
Paulina Barros
Psicóloga Universidad Católica, Psicodramatista Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Docente Certificación de Coaching de la Universidad Alberto Hurtado, Especialista en Supervisión de Tesinas en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile.
María Dolores García Barison
Psicóloga Universidad del Pacifico, Profesora de Ciencias Naturales y Biología de la Universidad Católica de Chile, Psicodramatista del Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Diplomada en Psicodiagnóstico y Pruebas Proyectivas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Especialista en Infanto Juvenil, Flores de Bach y California.
Sofía Melo
Actríz Teatro La Mancha, Psicodramatista Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Análisis Activo del Movimiento Laban –Decroux Atom París, Teatro Corporal Magenia Paris, Estudios de Supervisión de Grupos en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile. Estudios de Medicina China.
Marcela Oyarzun
Médico Psiquiatra Universidad de Chile, Psicodramatista Centro de Estudios de Psicodrama Chile, Especialista en Psicotrauma e Intervención Psicológica en Situaciones Críticas Individuales y Colectivas en Buenos Aires, Argentina. Estudios de Biodanza.
Ada Pérez
Psicóloga Universidad de la República, Psicodramatista del Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Diplomado Jungiano Universidad Católica de Chile, Psicoterapeuta Acreditada, Fotógrafa Profesional. Especialista en Supervisión de Tesinas en el Centro de Estudios de Psicodrama de Chile.
Marco Antonio Recuero
Psicólogo Universidad Católica de Chile, Doctor en Psicología Junguiana Universidad Católica de Salamanca, España.
Carola Moraga
Psicóloga Universidad Diego Portales, Diplomada Universidad Alberto Hurtado,Psicodramatísta, Psicoterapeuta Acreditada Conaps, Psicóloga Fundación Gestión Cultural Rondó, Consulta privada Clínica Individual y Grupal.
Claudia Tranchino
Psicopedagogía de la Universidad Mayor, Psicodramatista del Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Postitulo en Psicología Humanista Transpersonal de la Universidad Diego Portales, Especialista en Teatro Espontáneo Actuación y Dirección, Danza Terapeuta Modelo Danza de la Vida, Certificada por Loreto San Juan
Jaime Zambrano
Psicólogo Universidad Central, Psicodramatista Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Psicoterapeuta Acreditado, Especialista en niños y adolescentes, en Proceso de Acreditación como Supervisor del Centro de Estudios de Psicodrama de Chile.
Docentes Nacionales, Regiones:
Felipe Ponce
Psicólogo Universidad de Tarapacá, Psicodramatista, Centro de Estudios de Psicodrama, Tercer Año del Programa de Supervisión Cep 2018. Especialista en Proceso de Fin de Vida y Acompañamiento de Duelo.
Pablo Ampuero
Psicólogo Universidad Tarapacá, Estudios de Doctorado en la Usal, Buenos Aires Argentina, Psicodramatista Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Psicoterapeuta Acreditado.
María Carla Morales
Psicóloga Universidad de Tarapacá, Docente en la Universidad de Tarapacá, Iquique, Psicodramatista Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Tercer Año del Programa de Supervisión Cep 2018
Amanda Pérez
Psicóloga Universidad Tarapacá, Docente y Directiva Carrera de Psicología Universidad Santo Tomás, Psicodramatista Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Psicoterapeuta Acreditada. Tercer Año del Programa de Supervisión Cep 2018
Gonzalo Zúñiga
Psicólogo Universidad de Tarapacá, Docente en la Carrera de Psicología Universidad Santo Tomás, Psicólogo, Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas, Diplomado en Salud Mental Infantil e Intervención Temprana desde la Perspectiva del Apego, Universidad del Desarrollo, Psicodramatista del Centro de Estudios de Psicodrama de Chile, Psicoterapeuta Acreditado. Tercer Año del Programa de Supervisión Cep 2018
Profesora Extranjera Invitada:
Niksa Fernández
Psicóloga Universidad de Chile, Psicodramatista, Analista Jungiana, Formación directa con Jacob Levy Moreno, Salvador Minuchen, Watzlawick y Virginia Satir. Directora Escuela de Psicodrama de Venezuela.
Colaboradores Nacionales de Teatro Espontáneo:

Grupo VidaCreArte Teatro Espontáneo