DIPLOMADO INTERNACIONAL DE CLÍNICA TRANSGENERACIONAL
El Diplomado Internacional en Clínica Transgeneracional es una propuesta formativa dirigida a profesionales de la salud mental, el desarrollo humano y las ciencias sociales que deseen profundizar en las dinámicas familiares y ancestrales que influyen en la vida cotidiana, emocional y vincular de las personas. Esta formación se basa en una integración teórica, vivencial y clínica, incorporando herramientas y enfoques como el psicodrama, la psicogenealogía, las constelaciones familiares y la ancestrología.
A lo largo del programa, se facilita un espacio de exploración, reflexión y transformación profunda. Se busca entregar a las y los participantes recursos que les permitan identificar patrones transgeneracionales, comprender conflictos heredados y acompañar procesos de cambio personal y terapéutico. El diplomado promueve una mirada integradora que articula los aspectos emocionales, simbólicos y relacionales del linaje familiar, permitiendo una intervención respetuosa, consciente y eficaz en contextos clínicos, educativos o comunitarios.
Más allá del aprendizaje técnico, este diplomado es una invitación a un viaje hacia las raíces, un espacio donde el conocimiento se transforma en vivencia y donde la historia familiar puede resignificarse como fuente de sabiduría y crecimiento.
LA ARQUITECTURA DEL ENCUENTRO: GRUPOS QUE CREAN FUTURO.
Las dos últimas temáticas de los Congresos decimotercero y decimocuarto del FIP de, Uruguay: “Tomar lugar” y de Brasil: “O que acontece no ponte”, además de todos los anteriores, nos han traído hasta este momento. Ni que decir tiene que nos acercamos también a nuestra cuarentena en Congresos de la AEP, nuestra permanente inspiración.
Están los tiempos convulsos y complicados en muchos de nuestros países, y nuestro compromiso con nuestro método, el Psicodrama, no deja de lado el atender las cuestiones sociales y políticas desde la ayuda humana, a través de los grupos en los que co-creamos. Hoy más que nunca necesitamos CONFIANZA en la capacidad transformadora de los grupos, por amplios o pequeños que sean. Pero, para poder dar ese cambio, esa nueva visión, debemos empezar por nuestro ENCUENTRO en mayúscula, el de todos nosotros, como Moreno entendía y entiende, entre todos los países de este Universo Ibero-americano. Y por eso la propuesta, el encuentro en todas sus dimensiones, para defender que el futuro está en los grupos, idea de Sociatría moreniana.